• “Es difícil justificar el interés público de prorrogar una concesión de 50 años a menos de diez días de que venza”, sostiene García Monsalve

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu considera “muy cuestionable” el acuerdo de la junta de gobierno extraordinaria celebrada ayer, martes 5 de septiembre, para prorrogar 18 meses más la actividad concesional del aparcamiento de la plaza de La Escandalera. “Hemos pedido acceso al expediente porque hay cosas difíciles de entender”, ha señalado el concejal socialista Jorge García Monsalve. “Sabiendo que la concesión vencía el 15 de este mes, ¿qué estaba haciendo el equipo de gobierno hasta el pasado 28 de agosto?”, se ha preguntado el edil.
Según el acta de la junta de gobierno, todo el expediente, denominado ‘prolongación excepcional en la continuidad de la prestación del servicio de explotación del aparcamiento’ de La Escandalera, se inició el 28 de agosto de este año con un informe propuesta del director general de Urbanismo, “conformado por del segundo teniente de alcalde y concejal de gobierno de Planeamiento, Gestión Urbanística, Medio Ambiente, Infraestructuras y Proyectos Estratégicos, Nacho Cuesta, que tras informes de otros servicios, se aprobó ayer, tan solo diez días antes del fin de una concesión, recordamos, a cincuenta años”, ha destacado García Monsalve.
Ante el vencimiento de una concesión como sucedió por otras razones con el Palacio de Congresos, ha explicado el edil, el Ayuntamiento debería de haber estado trabajando en el acta de reversión, en inspeccionar las instalaciones y en planificar su uso. “Nada de eso consta. No aparece previsión alguna de incluir el estacionamiento en el contrato de mantenimiento, de suministro de energía o de vigilancia de los edificios municipales”, ha expuesto. “Tampoco consta interés en adscribirlo aún de forma temporal al contrato de explotación de aparcamiento en rotación”.
El edil ha explicado que como toda justificación el equipo de gobierno esgrime que está preparando los pliegos para sacar a contratación la obra y concesión de un nuevo aparcamiento mucho más grande y que el cierre del estacionamiento actual el próximo día 15 “causaría un grave perjuicio al interés público porque afectaría al comercio y la hostelería, pero, al menos, en el acuerdo de la junta de gobierno no se cuantifican estos posibles perjuicios”.
“Es difícil justificar el interés público de prorrogar una concesión de 50 años a menos de diez días de que venza. Resulta aún más extraño que se aluda a los presuntos perjuicios que causaría al comercio o la hostelería el cierre del aparcamiento, porque existen miles de plazas en las inmediaciones, muchas de ellas en concesión en aparcamientos como Longoria Carbajal, El Vasco o Jovellanos”, ha añadido el edil. Por último, García Monsalve ha destacado que el estacionamiento incumple varias normativas actuales de seguridad o evacuación, con lo que, “aunque esperamos que no pase nada, de producirse alguna desgracia en estos 18 meses, las responsabilidades podrían ser serias”.