Cien grandes medidas estratégicas, en un programa que incluye más de 450 actuaciones globales y once grandes proyectos para el futuro de la ciudad de Oviedo. Son algunos de los datos destacados esta mañana por el alcalde y candidato socialista a las elecciones municipales, Wenceslao López, en la presentación de un avance del programa con el que el PSOE concurre a los comicios en coalición con AVA-Equo.

Las propuestas nacen de la experiencia de cuatro años de gobierno al frente de la Alcaldía, y de más de 800 reuniones con colectivos vecinales, empresariales, sociales y culturales que a lo largo de este tiempo. «Tenemos motivos par sentirnos satisfechos, hemos hecho bien los deberes porque recogimos lo que quieren los ovetenses para transformarlo en realidades si gobernamos», ha asegurado, después de cuatro años de gobierno «difícil» en el que el Equipo de gobierno –formado por PSOE, Somos e IU– ha tenido que afrontar los «pufos y conflictos judiciales» de las anteriores legislaturas del PP.

Wenceslao López ha indicado que aspira a poder cumplir un total de 550 medidas, 340 sectoriales y más de 200 territoriales, con acciones específicas en barrios y zona rural de Oviedo. Se trata, ha dicho, del programa «más completo» que nunca haya hecho el PSOE para Oviedo, por haber llegado a un elevado nivel de «captación de lo que quiere la ciudadanía».

Por lo que respecta a las prioridades de cara al próximo mandato, el candidato socialista ha puesto de relieve que el compromiso es desarrollar el programa completo. No obstante, ha avanzado algunas iniciativas estratégicas para el futuro de Oviedo como son las actuaciones en La Vega, que incluye el Bulevar de Santuyano y la antigua Fábrica de Armas, el proyecto en El Cristo-Buenavista, y la actuación en el Monte Naranco. Tanto La Vega como El Cristo-Buenavista, ha apuntado, son dos proyectos que deberán llevarse a cabo «no solo para los ovetenses», sino que tienen una dimensión metropolitana y deben servir a toda Asturias desde la capital. Respecto al Naranco, ha apostado por hacerlo sostenible, y «recuperarlo para la ciudadanía y la naturaleza».

Para estos tres proyectos López ha considerado «fundamental» llevar a cabo una colaboración entre instituciones, extendida también a las entidades privadas que puedan participar de los mismos.

Para Wenceslao López, el futuro Gobierno local podrá dedicar el cien por cien de sus esfuerzos «a construir y no a reconstruir lo que otros destruyeron». Será, por tanto, un tiempo «más satisfactorio» en el que el PSOE pretende «construir el Oviedo del futuro».