
- “El gobierno se ha instalado en el conformismo y no mueve un dedo para impulsar nuevas acciones que combatan la crisis social provocada por la pandemia”, denuncia Marisa Ponga
El PP y Ciudadanos han rechazado esta mañana en la comisión de Políticas Sociales la iniciativa del Grupo Socialista para que el Ayuntamiento ponga en marcha programas específicos de inserción sociolaboral para mujeres vulnerables, un colectivo que ha sido especialmente golpeado por la pandemia.
“La falta de compromiso del PP y Ciudadanos con las necesidades sociales más urgentes resulta obscena en un momento como el que vivimos. Están instalados en el conformismo sin mover un dedo para realizar el esfuerzo extra imprescindible para paliar la crisis social que padecemos. Se dan toda la prisa del mundo para resolver las demandas de ciertos sectores económicos, pero cuando se trata de las personas no hay urgencia ni ambición para lograr una mejor atención”, lamenta la concejala socialista Marisa Ponga.
La responsable de Políticas Sociales despachó esta mañana la proposición del Grupo Socialista apelando a que el Ayuntamiento ya da cobertura a esas situaciones a través de los programas habituales. “Son incapaces de reaccionar y actuar ante las nuevas realidades que ha provocado la pandemia. Todos los estudios confirman que en España las mujeres están pagando una factura más alta por la crisis laboral y social. El PP y Ciudadanos en Oviedo no tienen interés por concretar cómo es esta realidad en nuestro municipio, no queriendo realizar un diagnóstico local ni desarrollar programas nuevos. Una vez más chocamos con su permanente inmovilismo”, reprocha Ponga. La concejala valora lo ocurrido esta mañana como “otro ejemplo palmario de su falta de compromiso con las políticas de Igualdad”.
Por otro lado, dentro del debate de la comisión de Políticas Sociales, Ponga se mostró preocupada por la actual falta de cobertura administrativa y presupuestaria para las iniciativas que el equipo de gobierno anunció hace unos días en materia de vivienda. “Habíamos solicitado el expediente y nos contestaron que no existía, así que no sabemos cómo se va a desarrollar la atención a las personas en exclusión que necesiten una vivienda. A día de hoy la única certeza que tenemos es que aún no hay crédito disponible, ni convenio y la concejala de Políticas Sociales no ha querido o no ha sabido dar explicaciones. Queremos que aclare si ha permitido que se inicie esta actividad sin tener aprobado el nuevo convenio”, concluyó Ponga.