• “Si sospechaba que este funcionario tenía problemas conocidos, es inexplicable que no se hayan tomado medidas”, señala García Monsalve

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu ha solicitado esta mañana la comparecencia ante la comisión plenaria de Economía e Interior del concejal de Seguridad Ciudadana, señor José Ramón Prado, a raíz de la detención de un subinspector de la Policía Local por un presunto delito contra la seguridad vial. “Nos alarman las constantes anomalías en un servicio que, por su especial naturaleza, debería ser ejemplar”, ha señalado el concejal socialista Jorge García Monsalve.
“Compartimos la preocupación del señor Prado por los hechos acaecidos el pasado lunes en la avenida del Cristo y que finalizaron con la detención de este funcionario por conducir su vehículo particular en sentido contrario bajo los efectos del alcohol, con una tasa superior a 1,15 miligramos por litro de aire espirado, cinco veces lo permitido, e invadiendo aceras y espacios peatonales. Pero lo que de verdad nos causa una enorme inquietud son las declaraciones realizadas por el propio concejal de Seguridad”, ha expuesto García Monsalve.
El edil del PP, en declaraciones recogidas por los medios de comunicación, admitió que “sospechaba desde hace tiempo” que este funcionario municipal tenía un “problema que nos puede ocurrir a cualquiera” y que “lo que necesita es apoyo”. “No alcanzamos a entender cómo es posible que él, como concejal del área y el propio alcalde, que conforme al artículo 21.i) de la Ley de Bases de Régimen Local ejerce la jefatura de la Policía Municipal, hayan permitido al funcionario seguir en su puesto de trabajo y desempeñar sus tareas en un cargo de tanta responsabilidad como es el de subinspector de la Policía Local que, no lo olvidemos, autoriza a portar y manejar un arma de fuego reglamentaria”, ha denunciado García Monsalve.
El edil ha recordado que “ni este es el primer incidente en el que se ve involucrado en los últimos meses este funcionario ni se trata de un hecho aislado en un servicio que con demasiada frecuencia es noticia por cosas por las que no debería serlo”.
Cabe recordar que contra el subinspector ahora detenido y otro funcionario más del servicio, la Fiscalía dedujo falso testimonio por su declaración ante el Juzgado de lo Penal que condenó a tres meses de prisión por conducir bajo los efectos del alcohol a otro mando de la Policía Local en verano de 2022.
“Si sospechaba desde hace tiempo que este funcionario tenía problemas es inexplicable que no se hubiesen tomado medidas antes, tanto para suspender a este de sus funciones como para una eventual sanción disciplinaria que pudiese ser sustituida por el sometimiento voluntario a un tratamiento de desintoxicación”, ha insistido García Monsalve.
El edil ha señalado que, en los últimos tiempos, el servicio da señales “muy preocupantes al margen de lo sucedido este lunes: tenemos desde el robo de un arma a protestas de los funcionarios, tiroteos, la prescripción de millones de euros en sanciones de tráfico o intervenciones más que cuestionables”.