- Comunicado del órgano consultivo que preside la edil socialista de Atención a las Personas e Igualdad, Marisa Ponga
El Consejo de Igualdad de Oviedo manifiesta su total repulsa a las acciones de contenido sexista que denigran la imagen de la mujer y fomentan actitudes machistas y de violencia hacia las mujeres en los espacios públicos de ocio. Desde este órgano consultivo queremos llamar la atención de los colectivos sociales y vecinales para que las fiestas de barrio y las celebraciones en espacios de ocio sean actividades libres de machismo y que respeten la dignidad de las mujeres.
El malestar generado en la opinión pública por el espectáculo sexista que acompañó el pregón de las fiestas de la localidad, el pasado fin de semana, es un síntoma de que se siguen fomentando estereotipos sexistas, pero también es un signo de que la sociedad comienza a tomar conciencia y a denunciar este tipo de actuaciones que todas y todos debemos combatir desde la educación en valores.
Las fiestas populares son un espacio de ocio familiar, con presencia de menores, y no podemos permitir que se denigre la imagen de la mujer, que se utilice su cuerpo como reclamo y que este tipo de violencia machista continúe asumiéndose como una práctica normalizada. Especialmente grave nos parece la sexualización de la infancia, con la utilización en el pregón de mujeres vestidas de escolares, lo que afecta a un colectivo, las niñas, especialmente vulnerable y que por tanto requiere aún más protección de toda la sociedad, que debería estar involucrada en su cuidado.
Desde el Consejo de Igualdad consideramos necesario establecer actuaciones conducentes a combatir estereotipos asociados al género y romper con la tolerancia existente hacia este tipo de violencia que se producen en estos ámbitos.
Así mismo, y dado que las asociaciones vecinales y de festejos integradas en los diferentes barrios y localidades del municipio son las que habitualmente vienen organizando las fiestas de los mismos, y de cara a evitar encontrarnos en un futuro con situaciones similares, el Consejo de Igualdad promoverá que desde el Ayuntamiento de Oviedo se vele por las buenas prácticas en la difusión de los eventos festivos, evitando imágenes estereotipadas y espectáculos sexistas, xenófobos, racistas o lgtfóbicos.
El Consejo de Igualdad colaborará, además, con cuantas entidades así lo requieran para evitar que se produzcan en los eventos públicos situaciones de las características contempladas en la presente declaración, especialmente aquellas que perciban subvenciones públicas.
Por ello, en la próxima reunión, el Consejo estudiará una propuesta para poner en marcha una campaña de concienciación ciudadana de cara a la celebración de las fiestas de San Mateo para lograr que Oviedo sea una ciudad libre de sexismos y violencia contra las mujeres.