El Ayuntamiento de Oviedo y la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente  han formalizado hoy el primer paso para construir un vial que permita sacar del centro de Trubia los camiones con origen o destino en Industria Química del Nalón y para constituir una nueva carretera de titularidad municipal que una la localidad de San Claudio con Oviedo.

El alcalde, Wenceslao López, y el consejero, Fernando Lastra, han explicado que la firma del primer protocolo, junto con Industria Química del Nalón – en la rúbrica también ha estado presente Rufino Orejas Rodríguez-Arango, Presidente de Química Nalón S.A.- concreta las acciones que permitirán extraer del núcleo urbano de Trubia el tráfico pesado con origen o destino en las instalaciones de la empresa, con la consiguiente mejora medioambiental y de las condiciones de vida de los habitantes de la localidad. El documento recoge que Química del Nalón facilitará al gobierno local los terrenos de su titularidad que resulten precisos para el desarrollo y materialización de la solución viaria que se determine, así como el uso provisional de aquellos espacios, accesos y otros apoyos logísticos accesorios necesarios para la buena marcha de la obra.

La Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente será la responsable de redactar el proyecto -trámite que ya se encuentra en marcha-, y construir la vía, que posteriormente entregará al Ayuntamiento y pasará a ser de titularidad municipal. Los convenios y/o acuerdos que se vayan cerrando cuantificarán el coste económico  de la actuación, que será abonado en un 50% por el Gobierno del Principado de Asturias, en un 30% por el Ayuntamiento de Oviedo, y en el 20% restante por la empresa.

El alcalde ha destacado “la colaboración, en este caso, entre Ayuntamiento y Principado y la empresa privada, que siempre tiene efectos multiplicadores. Si nos unimos hay cosas que sólo se pueden hacer así, como ésta. El coste de este proyecto es relativamente reducido para las tres partes y, sin embargo, el beneficio para la ciudadanía será muy importante. Este proyecto comenzó hace año y medio y ahora queda la obra. El proyecto ya está licitado y nuestra intención es que en dos años estén concluidos los trabajos”. Lastra ha estimado en unos 2,5 millones el coste de los mismos. El regidor ovetense ha especificado que la nueva carretera tiene por objetivo dar acceso directo a la empresa para evitar el tránsito de unos 100.000 camiones al año que circulan por el centro de Trubia, una medida que beneficia a todas las partes”.

Segundo protocolo, para San Claudio
El segundo protocolo -que se concretará mediante la puesta en marcha de los correspondientes acuerdos-, responde a la necesidad de seguir reorganizando la red viaria de la zona occidental de Oviedo.  Así, con el fin de crear un viario de carácter exclusivamente municipal en la localidad de San Claudio, se cambiará la titularidad de la actual carretera de San Claudio (OV-3) en favor del Ayuntamiento de Oviedo. Previamente a su cambio de titularidad, la Consejería de Infraestructuras reparará la citada vía. Las previsiones son que el proyecto, que ya se está redactando, pueda estar listo en el mes de mayo, para posteriormente licitar la actuación.
El alcalde, Wenceslao López, ha explicado que “se nos cede, concretamente, el tramo de la AS- 371 desde Fuente La Plata y hasta el cruce entre San Claudio y el Escamplero, más la OV3, que va de San Claudio hacia el Escamplero”.