• Valiño muestra su preocupación por los ataques del bipartito a un servicio con una alta demanda y socialmente muy necesario y critica que la derechas no quiere defenderlo y pretenden su privatización

“Llevamos cuatro años asistiendo a un proceso que ya hemos visto otras veces cuando gobiernan las derechas: dejar deteriorarse un servicio público como puerta a su privatización”. El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu Diego Valiño ha señalado esta mañana que las “manifestaciones la concejala de Educación, señora Lourdes García, en la última comisión del ramo sobre las escuelas infantiles son inaceptables”. “La edil, en lugar de garantizar su correcto funcionamiento y la existencia de una oferta acorde a la alta demanda, nos sorprendió cuestionando la renovación del convenio con el Principado”, ha explicado el concejal.
“¿Qué es lo que pretende el bipartito con manifestaciones como estas cuando está a punto de abrirse el periodo de matrícula para el próximo curso de un servicio muy necesario?”, se ha preguntado Valiño. El socialista ha recordado que el equipo de gobierno del señor Canteli ha intensificado en los últimos meses sus ataques a la fórmula de gestión de este servicio, “a la vez que se dedica a anunciar, sin el debido respaldo presupuestario, cheques-guardería para que las familias copaguen un servicio privado”.
“No creemos que estos ataques a un servicio público con una alta demanda en el concejo sean casuales”, ha recalcado Valiño. “Hemos visto de todo en estos cuatro años. Se inició el mandato con el despido de más de una veintena de educadoras y se continuó ignorado las quejas de las Ampas y las demandas de mejoras en las instalaciones. Lo último ha sido la continua negativa a ampliar el número de plazas disponibles pese que, a día de hoy, hay 370 niños y niñas de Oviedo en lista de espera”, ha enumerado el concejal socialista.
El edil defendió en la comisión plenaria una proposición para que el Ayuntamiento concurriese a las nuevas ayudas del Principado para mejoras en las infraestructuras y ampliación del número de plazas de la red de escuelas infantiles. “Con estos antecedentes, no nos sorprendió que votasen en contra, lo que nos preocupó es que la concejala de Educación haya dicho que ‘si siguen en el gobierno, analizaría si renovar o no el convenio de las escuelas en diciembre’”, ha resumido el concejal.
“Es una irresponsabilidad hacer anuncios de esta naturaleza cuando los padres y madres tendrán que tomar en estas semanas decisiones sobre el servicio educativo y de conciliación para sus bebés el próximo curso”, ha denunciado el concejal. “En cuatro años de mandato, este equipo de gobierno no ha hecho ninguna gestión para mejorar, dotar, ampliar o crear nuevos centros de 0 a 3 años y ello pese a que el acuerdo de gobierno suscrito por las derechas en 2019 establecía su compromiso con ‘la ampliación de las escuelas infantiles donde sea necesario’; ahora directamente amenazan con su cierre”.