• El Ayuntamiento perderá la financiación de la línea 7 que el equipo de Canteli pretendía destinar a la reforma del centro social de Ventanielles
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu ha denunciado esta mañana que “la inacción” del equipo de gobierno de Alfredo Canteli ha supuesto la pérdida de los 2,3 millones de euros de los fondos EDUSI asignados a la línea 7 de Acciones de Integración Social y que, el pasado mandato, se había decidido desviar para financiar la reforma del centro social de Ventanielles.
En rueda de prensa, junto a su compañero Javier Ballina, la concejala Marisa Ponga ha repasado el proyecto aprobado por el gobierno progresista para esos fondos, que incluía “la contratación de un equipo multidisciplinar” para, sobre la base de un estudio económico y social de los barrios del entorno EDUSI, “abordar la problemática de sus vecinos y vecinas”. Un programa, “centrado en las personas”, que incluía acciones de acompañamiento a la inserción sociolaboral, educadores de calle, formación y capacitación o apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral. “Sin embargo, a mediados de 2021, el anterior equipo de gobierno del señor Canteli dejó de lado estas acciones y empezó a hablar de la reforma del centro social y de alfabetización digital”, ha resumido.
Sobre ese cambio, Ballina ha destacado que “lo que llaman la Fábrica Digital apenas se puso en marcha el pasado mes de agosto y, respecto al centro social, no han hecho nada, lo que, desgraciadamente nos aboca a perder los 2,3 millones de euros de financiación europea”.
El concejal socialista ha sustentado su afirmación recordando que “a mes y medio de que finalice el plazo para que el Consistorio pueda justificar el pago de esa partida, no se ha adjudicado ningún proyecto, con lo que no hay modo de justificar la partida que se logró hace dos mandatos”.
Ballina ha destacado que, a mediados de 2021, el equipo de gobierno presentó en los medios el proyecto de reforma del centro social por importe de 3 millones de euros, el 80% con cargo a los EDUSI, y un plazo de obras de 18 meses. “No se hizo nada, ni se aprobó el proyecto, ni se licitó”.
Más tarde, ya en enero de este, “Nacho Cuesta presentó unos cambios y aseguró que las obras podrían hacerse en seis meses, aunque admitía dudas sobre los plazos. Nada se hizo tampoco”. Solo después de las elecciones, el alcalde admitió el riesgo de perder los fondos y habló de una posible prórroga. “Un mes después, se aprobó el proyecto en junta de gobierno, pero tampoco esta vez se hizo nada: no hubo licitación ni contratación”, ha resumido Ballina.
Tampoco hay constancia de que el Ayuntamiento haya solicitado formalmente una muy dudosa ampliación del plazo a Europa. «Si no hay ampliación de plazo, hay el marco general, que dice que a 31 de diciembre solo se pueden abonar gastos certificados y pagados. Como no se ha hecho nada, por definición es imposible recuperar esos millones vinculados a la actuación», ha señalado.
“En un momento en el que el equipo de gobierno nos habla de ‘reajustes’, ‘recalificaciones’ y ‘reprogramaciones’ del gasto para los próximos años, nos surge la pregunta de si la ciudad está para perder 2,3 millones de euros”, ha reflexionado como conclusión Ballina.