-
Fernández Llaneza lamenta la falta de diálogo del equipo de gobierno y su negativa a escuchar a los comerciantes
La cerrazón de Canteli frena la iniciativa del PSOE para salvar la reforma del mercado de El Fontán. Los votos del PP en el Pleno extraordinario forzado por los socialistas rechazaron la iniciativa defendida por Carlos Fernández Llaneza para aprovechar los fondos europeos e impulsar las mejoras que requiere la plaza y reclaman los comerciantes y clientes.
El líder de la oposición recordó que El Fontán es “un mercado histórico”, cuyas raíces se hunden en el siglo XVI, como concesión de Carlos V a la ciudad tras el incendio que devoró dos terceras partes de Oviedo en la Nochebuena de 1521, pero que “es mucho más que historia, es un espacio vivo, sede de prósperos negocios y referencia comercial de calidad y productos de proximidad para miles de ovetenses”.
Fernández Llaneza insistió en que, descartada por los comerciantes la planta hostelera que imponía el alcalde, todas las partes están de acuerdo en las obras que precisa el mercado después de 30 años, incluso, el propio equipo gobierno, “que por algo solicitó fondos europeos para la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética de la plaza”.
El portavoz socialista confirmó, tras consultas al Ministerio de Industria, que “aún es posible aprovechar los fondos europeos sin incluir la planta hostelera para las mejoras que el mercado necesita”, como la sustitución de los equipos de climatización, las mejoras técnicas en instalaciones, la reparación de la cubierta o la digitalización de la plaza.
Fernández Llaneza rechazó un modelo de ciudad en el que el Ayuntamiento se dedica solo a promocionar restaurantes. “Solo el mes pasado, su equipo de gobierno impulsó proyectos por cuatro millones de euros para beneficiar a determinados negocios hosteleros. Ha sacado el dinero que racanea a la Cultura o los Servicios Sociales para ensanchar las terrazas, donde antes había aceras, de la avenida de Galicia; para un bar en el recinto ferial de La Florida, un cuarto de millón de euros ni más ni menos, o para lo que llaman peatonalizar Mendizábal y Ramón y Cajal, calles que ya son peatonales y en cuyo proyecto inicial, seguro que les sonará, fue el alcalde el que cambió la caliza roja por granito negro con resultados similares a lo que hoy vemos con El Fontán”, expuso.
El líder socialista tendió la mano al acuerdo y aseguró que no habría reproches por su parte si finalmente no podían aprovecharse todos los fondos siempre que se iniciase la reforma.
Más allá del debate concreto, Fernández Llaneza aprovechó la negativa de Canteli a modificar el proyecto del Fontán para realizar una crítica sobre los «problemas de falta de diálogo» del gobierno local. «Les cuesta la participación ciudadana», concluyó Llaneza después de haber cuestionado, al inicio, planteamientos como «pues que se fastidien», posición que atribuyó al Alcalde. «Debemos buscar soluciones que beneficien a todos», resumió el portavoz del PSOE.