- La iniciativa, fruto de un convenio entre el Ayuntamiento de Oviedo y la Fundación Telefónica, persigue abrir nuevas puertas de acceso a un trabajo
- El alcalde, Wenceslao López, destaca la importancia de las aplicaciones móviles «como nicho de formación emergente e importante marco de inserción laboral»
En los próximos cinco meses, 25 jóvenes ovetenses recibirán formación gratuita en «Desarrollo de aplicaciones móviles», una de las tecnologías que más está creciendo en los últimos años y más demanda de empleo está generando. Se trata de un itinerario perteneciente a Empleo Digital, en el marco del acuerdo alcanzado entre Fundación Telefónica y el Ayuntamiento de Oviedo.
El alcalde de Oviedo, Wenceslao López; la directora de Telefónica de Asturias, Paula Beirán, y Joan Cruz, director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, han destacado durante la presentación de esta iniciativa la importancia de abrir nuevas puertas hacia el empleo en sectores emergentes. El alcalde ha puesto de relieve el hecho de que este curso beneficia tanto a jóvenes demandantes de empleo como a empresas del sector TIC, que dispondrán de personal con formación ‘a la carta’ que podrán incorporar a su plantilla. Wenceslao López ha precisado que «es muy positivo que para participar en esta iniciativa no se precise una formación previa específica, ya que de esta forma podemos llegar a más personas y ampliar sus opciones de incorporarse al mercado laboral”.
El itinerario, de carácter gratuito, comenzará el 3 de noviembre, en el Centro de Formación Ocupacional de La Corredoria, en horario de tarde (de 15:00 a 21:00) y quiere servir de puente entre los jóvenes ovetenses de entre 18 y 35 años de edad y las empresas regionales. Tras cinco meses de formación, de noviembre a abril, y como colofón al itinerario formativo «Desarrollo de aplicaciones móviles», los 25 alumnos presentarán sus proyectos ante las empresas tecnológicas más punteras de la región.
A lo largo del curso los inscritos adquirirán los conocimientos y habilidades que les permitirán aprender el funcionamiento de estas aplicaciones para dispositivos móviles. Los alumnos crearán todo tipo de programas para dispositivos móviles, tabletas, etc. Aprenderán tanto el sistema operativo Android como IOS; utilizarán el lenguaje Java como Objective C, así como las librerías que estos sistemas operativos ponen a disposición del programador; y accederán desde sus aplicaciones a todas las funcionalidades del terminal, como listas de contactos, mapas, listado de llamadas, envío de emails y SMS, etc.
La formación troncal del curso incluye comprender la arquitectura de los distintos tipos de aplicaciones y los diferentes dispositivos cliente utilizados, la comprensión de conceptos como tecnologías de desarrollo Web, protocolo HTTP y la presentación en diferentes dispositivos; en el ámbito del diseño web incluye conocer y aplicar las diferentes tecnologías en el diseño web, así como las técnicas y herramientas para acometer un proyecto, las características de la presentación en cliente, HTML 5, CSS, JavaScript, etc. En el ámbito del desarrollo web con Phone GAP, aprenderán a usar esta herramienta para generar aplicaciones multidispositivo utilizando tecnologías estándares HTML 5, CSS y JavaScript y adquirirán conceptos como la programación multidispositivo, la usabilidad de aplicaciones, la herramienta Phone-Gap. También aprenderán el lenguaje Java y las librerías de clases de uso general incluidas en el Java Standard Edition (Java SE) y que comprende la adquisición de conocimientos en instalación Lenguaje Java, ediciones, programación orientada a objetos, entornos de desarrollo Java, librerías de uso general, etc.
Como formación específica, este curso comprende el desarrollo de aplicaciones para dispositivos Android, IOS y el desarrollo de un proyecto: un sitio web complejo tras la aplicación de los conceptos y tecnologías estudiadas.
Los jóvenes ovetenses, de entre 18 y 35 años, que deseen inscribirse y entrar en el proceso de selección, pueden hacerlo en: http://www.fundaciontelefonica.com/empleabilidad/empleo-digital/. El proceso de selección de los candidatos será online.