La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo ha aprobado la contratación de la ‘reparación pavimentos en la plaza Alfonso II El Casto y su entorno, mediante procedimiento abierto simplificado, con varios criterios de valoración y trámite ordinario, con un presupuesto máximo de 99.996,65€ (IVA incluido)’. El plazo de ejecución será de dos meses.  La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo ha aprobado la contratación de la ‘reparación pavimentos en la plaza Alfonso II El Casto y su entorno, mediante procedimiento abierto simplificado, con varios criterios de valoración y trámite ordinario, con un presupuesto máximo de 99.996,65€ (IVA incluido)’. El plazo de ejecución será de dos meses.
El entorno de la Catedral de Oviedo presenta un pavimento que urge renovar, con amplias zonas en las que las losas de piedra caliza están rotas dificultando el tránsito peatonal. Las obras previstas en el proyecto comprenden los siguientes trabajos:

  • Sustitución del pavimento en mal estado.
  • Abujardado de amplias zonas que abarquen no solo las piedras sustituidas, sino también partes existentes con el fin de uniformizar la reparación con la pavimentación existente.
  • Fijación de las piedras sueltas o rotas situadas en la zona central de la plaza.

Las sustituciones de pavimento planteadas son de dos tipos, dependiendo de si la actuación se ciñe únicamente al levantado del pavimento existente o si también hay que demoler la losa de hormigón sobre la que apoya el pavimento. En palabras de Ana Rivas, “se trata de una actuación necesaria cuyo objetivo es mejorar las partes más deterioradas de esta plaza tan emblemática en Oviedo”.

Centro Social de Tudela Veguín

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo ha adjudicado las obras del Centro Social de Tudela Veguín, en las que se contempla la instalación de un ascensor para 13 personas, además de adecuar el estado en el que se encuentra el edificio a las normativas vigente en materia de eficiencia energética, lo que conlleva entre otras actuaciones la eliminación de las humedades de las bajantes y la renovación de la calefacción.

Esta obra tan demandada por los vecinos desde 2009 y que formaba parte del compromiso adquirido por el Alcalde será ejecutada por la empresa Contratas Iglesias, en en el precio de 314.113,62 € (IVA no incluido) en un periodo máximo de tres meses.

Según la concejala de Atención a las Personas e Igualdad, Marisa Ponga, “en un centro social como este, con tanta demanda, urgía realizar estas actuaciones. Las y los vecinos de Tudela Veguín verán solucionados los problemas de accesibilidad, que era una de sus reivindicaciones”.

Depósito de Cuyences

La Junta de Gobierno ha dado luz verde a la sustitución de un tramo de la arteria principal, cuya tubería es actualmente de fibrocemento, desde la que se abastece el agua del depósito de Cuyences a la zona baja del municipio, actuación que discurre entre Cuyences Sur y Cuatro Caños.

La concejala de Infraestructuras y Servicios Básicos, Ana Rivas, ha señalado que “la ejecución de las obras se considera necesaria para resolver los problemas de averías que ha provocado diversas inundaciones que se han venido repitiendo en los últimos años”. Además, con esta actuación se mejorará el suministro a la parte baja y media de Oviedo, al tratarse el agua procedente del depósito de Cuyences de un recurso complementario y aleatorio al del sistema principal del Aramo.

En este proyecto se definen las actuaciones precisas para la sustitución de la tubería de fibrocemento de diámetro nominal 700 mm por otra de fundición dúctil con el mismo diámetro nominal. Asimismo, se colocará el tramo necesario para, dado el nuevo trazado de la conducción de diámetro 700 mm, conectar éste con el ramal de diámetro 300 mm.

La conclusión de los trabajos conllevará la reposición del firme en todas las vías de circulación afectadas por las obras, así como de los cierres de fincas, cunetas en V y rejillas de pluviales que resulten afectados.

Estudio sobre la realidad social de las personas mayores ovetenses

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la contratación de un estudio de la realidad social de la personas mayores en el municipio con el que la Concejalía de Atención a las Personas e Igualdad pretende disponer de un conocimiento detallado sobre la realidad de la población mayor de 65 años para conocer sus demandas e inquietudes

En palabras de Marisa Ponga, “el envejecimiento de la población es una de las cuestiones que más preocupa a la sociedad actual y es ésta una realidad a la que nuestro Equipo de Gobierno no es ajena”.

El colectivo formado por estas personas, fijado de modo convencional y a efectos de este estudio en las personas mayores de 65 años, alcanza en nuestro municipio la muy considerable cifra de 49.313 personas a 31 de diciembre de 2017, lo que representa casi una cuarta parte de la población total.

Los profundos cambios que afectan a nuestra sociedad se proyectan, muy especialmente, sobre estas personas. Resulta de sumo interés, por tanto, conocer cuáles son las necesidades que perciben; cuál es el conocimiento de los recursos de su entorno, cuáles son sus inquietudes, sus sugerencias, en qué casos se pueden detectar situaciones de vulnerabilidad, etc. Se trata, en definitiva, de adquirir conocimiento a través de un estudio sobre la realidad social que les afecta, para poder adoptar, en consecuencia, las medidas organizativas pertinentes e implementar programas y medidas acordes a las necesidades detectadas.

Esta actuación es coherente con iniciativas novedosas del Ayuntamiento de Oviedo tales como el Plan Estratégico “Oviedo de las Personas”, sirve como instrumento dinámico y abierto para la acción y desarrollo de recursos y actividades de la propia entidad local para los próximos años en relación con las personas con discapacidad permanente o transitoria, las personas mayores con edad avanzada y el resto de las personas mayores, estableciendo medidas para conseguir una ciudad diseñada para todos y todas.

La Junta de Gobierno aprobó también la prórroga anual para el alojamiento de emergencia en equipamientos residenciales ubicados en el municipio de Oviedo y el convenio con la Cocina Económica para este año, que ascienden a una subvención de 100.000 euros que engloba tanto el mantenimiento y funcionamiento de los comedores y el de intervención urgente en la dispensación de comida. Mediante este programa las familias pueden acudir a la Cocina Económica para recoger la comida y llevarla a sus domicilios.